Tras varios años de investigaciones, por fin ha llegado el que puede ser el sustituto del cemento convencional.
.
Se trata de un cemento sostenible, capaz de desbancar al tradicional cemento portland. Elaborado mediante geopoliméricos y que disminuye las emisiones de CO2 en un 70%. Un conglomerado con propiedades únicas y con mucho potencial de futuro.
.
Comparte las características constructivas con el hormigón tradicional, pero nace a partir de polímeros inorgánicos de origen mineral como la ceniza. Su producción requiere de menor energía y emite pocas emisiones.
.
Este material aún está en proceso de crecimiento, pues a pesar de su buen comportamiento y el cuidado del medio ambiente, todavía hay cierta inquietud respecto a su uso.
.
Obra
.
Ventajas del nuevo cemento
.
– Como hemos comentado anteriormente, su principal ventaja es que reduce las emisiones pues la fabricación de hormigón con cemento tradicional supone el 8% de las emisiones de CO2 del mundo. Es decir, solo los países de China (30,7) y Estado Unidos (13,8) superan en emisiones al sector de la construcción que emite lo equivalente a toda la Unión Europea (7,9).
.
– Los polímeros inorgánicos que lo forman se extraen de desechos de la industria mineral y de las fábricas de energía.
.
– Mejor resistencia a mayores temperaturas y a las abrasiones químicas.
.
– Posee una permeabilidad significativamente menor.
.
Ejemplos de éxito
Global Change Institute (Australia): Diseñado por Hassell es un edificio que cumple con todos los niveles de sostenibilidad pues aplica las mejores e innovadoras tecnologías para una construcción sostenible.
.
Ejemplo utilización hormigón geopolimérico
.
Brisbane West Wellcamp (Australia): Aeropuerto público financiado mediante fondos privados y construido con este nuevo material.
.
Ejemplo utilización hormigón geopolimérico
.
También ha sido empleado para fabricar postes de energía eléctrica, pavimentos de carreteras, estructuras marinas, contención de residuos, traviesas de vías de tren…
.
La empresa Saferock está creando su propio material basado en este cemento geopolimérico y cuenta con el apoyo y diseño del estudio de arquitectura Snøhetta. Un estudio noruego considerado como uno de los mejores del mundo con presente y futuro pues ya han ganado premios internacionales de arquitectura y sostenibilidad.
.
Conclusiones
Deseamos y esperamos con este blog la realización de más investigaciones sobre este material y animamos a su aplicación en obras de mayor escala pues solo así podremos contar con un material de construcción capaz de dar respuesta a diseños sostenibles e innovadores.
.
Aquí puedes leer otras entradas sobre materiales arquitectura, materiales, construcción, sostenibilidad…
Sorry, the comment form is closed at this time.