
29 Jul Espacios para habitar post Covid-19
Posted at 09:55h
in Arquitectos, Arquitectura, Arquitectura interior, Blog, Casas, Covid 19, Diseño interior, Espacios Covid-19, Interiorismo, Tendencia
2 Comments
Los espacios para habitar post covid, al igual que los espacios de trabajo deben adaptarse a »la nueva normalidad». Estar en cuarentena en casa, nos ha llevado a reflexionar sobre el presente y futuro del habitar. Los espacios de la vivienda han cambiado sus usos, una misma habitación es oficina por la mañana y gimnasio por la tarde.
.
La arquitectura interior ha quedado expuesta. No todas las viviendas han podido articularse para dar respuesta a los constantes cambios de acciones, actividades, sentimientos y pensamientos de la vida en confinamiento.
.
En la nueva normalidad, impuesta por el Covid-19, debemos tomar conciencia de la importancia de todos los espacios de la vivienda. Espacios que son víctima del negocio inmobiliario. Viviendas que han sido diseñadas todas iguales para cualquier ser humano, donde no importar el lugar y el clima. Ahora es tiempo de buscar la flexibilidad y el estado cambiante del espacio a lo largo de los días y los años.
.

.
LA NUEVA NORMALIDAD | ESPACIOS PARA VIVIR
.
El cambio en tu espacio para vivir post Covid-19 necesita un proyecto de interiorismo. Personal y adaptado a tus necesidades. Para ello, es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
.
HALL: El hall o entrada de la vivienda se ha convertido en el espacio filtro entre la calle y la vivienda. Un espacio de recepción y tránsito entre lo que ahora consideramos »seguro» y lo que no. Por ello, en la nueva normalidad habrá que tener en cuenta aspectos como descalzarse, dejar objetos en cuarentena para su desinfección, buscar sitio para un gel desinfectante, etc. En definitiva, el hall se convierte en un espacio de transición con medidas de saneamiento.
.
COCINA Y DESPENSA: Se convierte en un lugar para algo más que cocinar. Es un lugar de encuentro entre miembros de la familia. Hacer masa de pan, bizcochos o las recetas de los cocineros más importantes del mundo ha sido una forma de entretenimiento. A futuro, será importante controlar los espacios de despensa, enchufes, iluminación natural, etc.
.
SALÓN: Un espacio donde no solo ver la tele. Es el protagonista de la vivienda y debe ser lo suficientemente flexible para realizar actividades y hobbies en él. Con orden y una distribución adecuada hay sitio para todo y todos. Un espacio que ayuda a reforzar los vínculos familiares.
.

Mascarillas Personalizadas Corporativas | DIKA estudio creativo
Posted at 09:36h, 28 septiembre[…] >> Espacios para habitar post Covid-19 […]
Diseño y arquitectura para Colegios COVID | Vuelta al cole 2020 Andalucía
Posted at 12:54h, 09 septiembre[…] Si quieres seguir leyendo sobre temas relaciones con el coronavirus: »Espacios para habitar post Co… […]