
01 Jun Diseño Interior Infantil basado en el Método Montessori
Seguramente en algún momento has escuchado hablar del método Montessori, pero si no es así aquí vamos a ver en qué consiste, cual es su origen y sobre todo como lo aplicamos al diseño interior para los espacios infantiles.
Un método que ayuda a niños y niñas a ser independientes y disfrutar del proceso de aprendizaje teniendo como meta el hacer frente a los problemas y obstáculos de la vida y desarrollando las habilidades que mejor se le den a cada uno.

La psicóloga, científica y educadora italiana María Montessori fue la encargada de desarrollar su propio método para mejorar la educación de los niños. Las principales ideas de su filosofía son:
- Ambiente preparado para el uso infantil con especial atención a las escalas y dimensión.
- Independencia y libre elección de la actividad que se desea realizar para facilitar la concentración, confianza y seguridad en lo que están haciendo.
- Desarrollo a través de actividades libres con materiales didácticos Montessori.
- Clasificación de los periodos sensibles de tiempo donde el niño se siente atraído o no por determinados aspectos.

Interiorismo basado en el Método Montessori
El método, puede ser aplicado en el diseño interior, tanto en habitaciones infantiles como en aulas de colegios. Como hemos visto, el espacio cobra especial importancia en la aplicación de esta forma de educar por lo que debemos crear el ambiente adecuado y adaptarlo a los periodos sensibles.
Aquí no basta con una cama, un escritorio y un baúl de juguetes, debemos ir más allá.
– Debemos buscar una habitación o espacio grande, limpio, con buena iluminación y ventilación natural.
– Los acabados en paredes deben transmitir tranquilidad, empleando colores cálidos que inviten a la relajación y al descanso. Los espejos dan amplitud al espacio y permiten al niño observar y descubrir su cuerpo.

– El mobiliario empleado debe estar adaptado a la altura de los niños y la cama a nivel del suelo. Así estarán mas cómodos y seguro sintiendo el espacio como propio. En el método, el orden es fundamental, por lo que habrá que contar con un número moderado de cosas y fáciles de ordenar.
– El suelo es el principal soporte de aprendizaje por lo que debe estar libre de obstáculos y ordenado para que el niño se mueva sin dificultad. Alfombras, moquetas, suelos de madera son ideales para todo tipo de actividades.
– Juguetes con materiales naturales, sin luces y sin sonidos para fomentar la creatividad.
– Por último, es importante aportar un toque de color y vida usando vegetación natural o fomentando la presencia de animales.

Conoce mas tendencias de decoración y diseño interior en:
Sorry, the comment form is closed at this time.