Un nuevo estilo de decoración en el diseño interior que ha llegado con fuerza. Una tendencia que mezcla lo mejor del estilo escandinavo con lo mejor de la cultura japonesa. La combinación perfecta entre calidez, minimalismo y funcionalidad escandinavas; con la serenidad, calma y naturalidad del estilo zen.
.
Junto con las características de estos dos estilos también se introduce como base la tendencia wabi-sabi, también de estilo oriental, donde se da personalidad a los espacios con elementos perfectamente imperfectos y bellos basados en la naturaleza y la artesanía.
.
Referencias del estilo japandi
.
Espacios
Este estilo busca conseguir espacios funcionales, sencillos y limpios. Alejados del exceso, de lo recargado, todo elemento está colocado por algún profundo motivo.
Flexibilidad de espacios. Este estilo permite delimitar espacios mediante puertas correderas de madera, biombos, telas, lamas o tabiques móviles de materiales vegetales.
.
Decoración Estilo Japandi
.
Materiales
Apostando todo a lo natural. La madera natural, en tonos claros, telas de lino, fibras naturales, cerámica, piedra, bambú… aportan la calma a este estilo. Aquí huimos de tonos poco naturales o estridentes.
.
Elementos artesanales o piezas kintsugi (objetos reparados que muestran al mismo tiempo las cicatrices, dando un toque especial y único a cada pieza). Además estas piezas suelen unirse utilizando un material noble en esa cicatriz para dignificar aún más ese proceso de «restauración», no con la intención de devolver el elemento a su estado anterior, sino creando una nueva resultado con toda esa historia añadida a la pieza.
.
El uso de colores neutros y cálidos como el blanco roto, el beige o grises claros complementan a los materiales naturales.
.
Vegetación. No hay nada más natural que incluir vegetación para decorar y dar frescura a los espacios.
.
La combinación perfecta. Pruébala tu mismo
Paredes y suelos de color blanco roto, muebles de madera en tonos claros como el haya, cerezo o roble claro, tejidos en tonos arena o beige, texturas naturales como ratán, junco trenzado, mimbre, tela de saco y elementos de decoración minimalistas (jarrones, espejos, bowls, esculturas…) y algunos con un toque de color.
.
Muebles con estilo
.
Terraza con estilo
.
Conoce mas tendencias de decoración y diseño interior en:
Home Office claves de interiorismo para trabajar desde casa | DIKA
Posted at 12:11h, 08 febrero[…] Estilo Japandi, tendencias en diseño interiorTendencia color blockTipos de oficinas […]