Tagline Claim y Slogan ''Diferencias'' | DIKA estudio creativo
Es importante diferenciar entre tagline, slogan y claim para saber sus aplicaciones y poder emplearlos cuando la ocasión lo requiera.
Tagline Claim y Slogan, Tagline, Claim, Slogan
20054
post-template-default,single,single-post,postid-20054,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.5,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Tagline Claim y Slogan »Diferencias»

DIFERENCIAS-ENTRE-TAGLINE,-CLAIM-Y-SLOGAN-portada-dika-estudio

10 Mar Tagline Claim y Slogan »Diferencias»

En el mundo del diseño, diariamente, vemos y usamos términos técnico de origen anglosajón y, en su mayoría de casos, no sabemos muy bien cuál es su significado.

.

Una marca se asocia a valores, ideas y sentimientos, que se transmiten al público mediante múltiples elementos de comunicación. Algunas de las más importantes y a la vez, los que más confusión generan, son el tagline, slogan y claim. La clave para su diferenciación está en para qué se usan:

.

TAGLINE

.

Es una frase que resume y define la idea de una marca o producto, suele ir acompañado al logotipo sintetizando de manera muy concisa la esencia y valores de la marca. Es un elemento estratégico y los resultados son a largo plazo.

.

Apple: Think different.
Heineken: Piensa en verde.
Nokia: Connecting people.
Red Bull: Red Bull te da alas.

.

Apple tagline – Think different

.

SLOGAN

.

Es la frase que resume la idea o propósito y complementa a la marca o producto, busca llamar la atención y definir. Destaca por su originalidad, impacto y memorabilidad. Se utiliza para posicionar nuestra marca, esencialmente con fines publicitarios.

.

Si te parece lo mismo que un tagline es porque en muchos casos es así. La diferencia es que un slogan se centra en el producto o en la empresa, mientras que el tagline se pone el foco en la esencia y lo que define a la compañía.

.

Nike – (también tagline): just do it.
IKEA – Bienvenido a la república independiente de mi casa.
Tenn – El algodón no engaña.
Movistar – Compartida, la vida es más.
Avecrem – ¿cueces o enriqueces?.
Red Bull – si puedes hacerlo, hazlo.

.

L’oréal Paris Slogan – Por que tú lo vales

.

CLAIM

.

Es una frase que nos ayuda a desarrollar el sentido de nuestra marca y el valor de la misma. Se asocia a una campaña siendo una frase diferenciadora, cuyo fin es atraer al público objetivo. Se adaptan al contexto y a las necesidades del momento o del entorno concretos.

.

En muchas ocasiones el claim suele confundirse con el slogan, pero la mayor diferencia la encontramos en que el slogan define la filosofía de la empresa, su forma de ser y sin embargo, el claim habla de las características, cualidades de un servicio o producto. Siendo a su vez más específico, más profundo.

.

M&M’s – Se derriten en tu boca, no en tus manos
Mastercar – Hay cosas que el dinero no puede comprar para todo lo demás, MasterCard.
Nike – Write the Future y Make Yourself.

.

Adidas Claim – Impossible is nothing

.

Cada marca establece fórmulas propias para la coexistencia simultánea entre estos elementos.

.

Eslogan, claim y tagline, son conceptos similares. Muchas veces los límites, simplemente, no quedan claros. Piensa en su uso. Lo fundamental es que estas frases cumplan su misión y sean atractivas y recordadas.

.

Veamos ahora algunos consejos que debe seguir si está pensando en crear cualquiera de estos elementos, ya sea de forma permanente (eslogan, tagline) o para apoyar cualquier campaña o situación (claim):

.

  1. Utilice frases cortas y palabras sencillas.

  2. Debe ser fácil de recordar

  3. Debe ser pegadizo.

  4. Si es simpático, mejor.

  5. Debe identificar claramente su producto o servicio.

  6. Debe resaltar la cualidad principal, sobre todo en el eslogan o tagline, que sea una ventaja competitiva diferenciadora.

  7. Puede utilizar recursos como la rima, la repetición, el doble sentido, la sorpresa… que lo harán más divertido e inteligente.

Si te ha gustado este tema sobre la diferencia entre Tagline, claim y slogan te recomendamos otros blogs como »¿Qué es Buzz Marketing?»

1Commentario