Hasta ahora la marca utilizaba dos imágenes como representación, de la misma, por un lado la mano (la herramienta que pone en relación a profesional y cliente) y por otro la femineidad (representada por las curvas de mujer y centrada en la zona de trabajo especializada, la pelvis).
.
.
.
Para este diseño de logotipo se empezó dibujando una serie de curvas maestras referenciadas a lo femenino (caderas, pelvis, pecho, embarazo) y a la propia función (lumbares, ombligo…) todas ellas superpuestas y dibujadas de manera simple desde diferentes puntos de vista (alzado, perfil…). Esta manera picassiana de abstración y representación construye los límites del futuro logotipo. Esos límites se rellenan de vida y contenido. El color inunda el espacio, diferenciando zonas y avanzando en la abstracción. El vaciado de las líneas dentro del logotipo nos revela la forma final, teniendo esta múltiples lecturas y dos posiciones principales.
.
En la posición vertical se pone en relieve el carácter femenino al que van dirigido los servicios. La imagen tiene una componente de apertura y multilectura que permite que el cliente o paciente la haga suya, entendiéndola a su manera. En este diseño logotipo fisioterapeuta huimos de lo evidente y telegráfico en favor de lo sugerente y evocador. Los colores nacen del gusto verde-azulado de María Elena. Tonalidades que además refuerzan la imagen de limpieza, confianza, cercanía y felicidad transmitidas por el nuevo logotipo. Un aspecto saludable que promete máxima profesionalidad y efectividad en los tratamientos ofrecidos.
.
Junto con el logotipo se desarrollaron un serie de aplicaciones necesarias para el correcto desarollo del ejercicio profesional. Para las aplicaciones se diseñó una textura basada en el logotipo utilizando la gama de colores verde mar como elemento compositivo clave.
Diseño logotipo Fisioterapeuta
Málaga, Costa del Sol
Sorry, the comment form is closed at this time.