Bajo el lema Brexit: retos y oportunidades para la economía malagueña se celebró en Málaga una de las primeras jornadas informativas orientadas a este fin de toda Europa. El Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Economía productiva y en colaboración con la Cámara de Comercio Británica en España organizaron este evento pensado para tejer lazos empresariales entre Málaga y el Reino Unido. Una estrategia enmarcada dentro de la línea de actuación marcada por el Consistorio para captar empresas extranjeras que busquen una sede europea.
.
.
Fuimos los encargados de diseñar la línea gráfica del evento así como todas las aplicaciones necesarias para su desarrollo (photocall, enaras, programa, presentación institucional, mailing, anuncios en prensa y redes sociales…). Dado lo novedoso del evento la imagen del mismo debía ser clara y contundente permitiendo también una lectura en profundidad, algo parecido a lo que ocurre con el propio «fenómeno Brexit».
.
La imagen nace a partir de los colores y la geometría de la bandera del Reino Unido la famosa Union Flag o Union Jack. Los espacios azules de la bandera se extrusionan en bandejas simulando los edificios de la City londinense. Las cruces rojas de San Jorge y San Andrés se transforman en calles, en alfombras rojas que se extienden hacia la parte inferior, el mar que representa a Málaga.
.
.
Precisamente el título de las jornadas se sitúa entre ambas para enfatizar esa vocación de tender puentes o alfombras rojas. El diseño concede a la palabra Brexit el mayor protagonismo asegurándose una compresión directa y una mayor repercusión, para ello se juega con tamaño,posición y con un degradado de colores, que van del rojo al azul de la propia bandera británica.
Ayuntamiento de Málaga, Área de Gobierno para la Reactivación Económica, la Promoción Empresarial y el Fomento del Empleo. Economía Productiva
Sorry, the comment form is closed at this time.