.
.
Este rediseño se basa en la utilización de tipografías de palo seco, la tipo Nexa Rust Sans Black (Cooking) destaca por su geometría y por la calidez de su contorno y la Helvetica Neue Lt por su buena legibilidad incluso en su versión condensada, como se puede comprobar en este rediseño. Se rediseña también un símbolo que juega con el namig para ayudar a memorizarlo. Este rediseño pretende ser desenfadado, por ello, el símbolo introduce esa faceta prometiendo diversión para todas las edades, pues ese cocinar divertido es un valor esencial de la marca.
.
En el rediseño de imagen el símbolo juega con la doble O creando una especie de smile (cara sonriente) que además de la diversión coloca a la persona (al usuario cooking) como protagonista de esta nueva forma de entender la cocina, priorizando la experiencia y las relaciones personales por encima de la pureza técnica del proceso. Por tanto, la inclusión del símbolo, sitúa al espectador frente a la filosofía de la marca y cierra compositivamente el isologo consiguiendo enlazar tipografía y símbolo de manera natural.
.
Este rediseño consigue transmitir un conjunto alegre y dinámico, por sus elementos. Transmitiendo también un mensaje de profesionalidad por el cuidado en la composición del logotipo, siendo a la vez una imagen cercana por el trazo desenfadado de su rediseño. Por su composición sería fácil cambiar Málaga por otra ciudad o palabra en caso de franquiciar, exportar o ampliar la marca.
Málaga
Sorry, the comment form is closed at this time.