Diseño de terrazas | Transforma tu espacio en un oasis natural

Diseño de terrazas natural portada

Diseño de terrazas | Transforma tu espacio en un oasis natural

El diseño de terrazas es una de nuestras pasiones porque creemos que cada rincón de una vivienda puede convertirse en un lugar para vivir mejor, reconectar y disfrutar. Hoy más que nunca, las terrazas pueden ser motores de sostenibilidad, belleza y bienestar emocional.

¿Por qué apostar por el diseño de terrazas?

Tener una terraza es un privilegio. Pero convertirla en un espacio funcional, verde y estéticamente armonioso requiere conocimiento, sensibilidad y planificación. Un buen diseño de terrazas no solo embellece tu hogar, sino que también:

– Mejora la eficiencia energética actuando como barrera bioclimática.

– Aporta valor a la vivienda.

– Favorece el descanso y el encuentro con la naturaleza.

– Contribuye a la biodiversidad si incluye plantas y flores.

Principales claves para un buen diseño de terrazas

Análisis del espacio y orientación

En DIKA Estudio, comenzamos cada proyecto analizando la orientación solar, el clima y la estructura de la terraza. No es lo mismo diseñar una terraza orientada al sur que una al norte. La elección de materiales, mobiliario y vegetación dependerá en gran medida de estos factores.

Vegetación y conexión con la naturaleza

Uno de los pilares de nuestro enfoque en el diseño de terrazas es la inclusión de vegetación. Plantas trepadoras, maceteros con flores, huertos urbanos… todo suma. Esta elección no solo es decorativa, sino que genera microclimas, protege del sol y atrae polinizadores.

Diseño de terrazas natural

Materiales sostenibles y resistentes

Utilizamos pavimentos de exterior duraderos, estructuras de madera tratada, jardineras de barro natural o de fibras recicladas, y textiles resistentes a la intemperie que no renuncian al confort.

Iluminación y atmósfera

La iluminación en terrazas es clave para disfrutarla de noche. Optamos por soluciones cálidas, con luces LED de bajo consumo, faroles solares y apliques estratégicos para crear una atmósfera acogedora.

DIKA, especialistas en diseño de terrazas con alma

Cada diseño de terraza que realizamos es único. Escuchamos al cliente, analizamos sus necesidades y proyectamos un espacio que combine estética, funcionalidad y sostenibilidad.

El problema de cerrar terrazas: pérdida de un espacio valioso

En muchas ciudades, las terrazas han sido progresivamente cerradas con el objetivo de «ganar metros» a las viviendas. Sin embargo, esta práctica implica la pérdida de un espacio intermedio que, aunque desaprovechado por varias razones, podría ser de gran valor para la salud urbana, el confort térmico y el bienestar cotidiano.

Falta de uso por condiciones externas

Uno de los principales motivos por los que se dejan de usar las terrazas es el insufrible ruido ambiental que caracteriza a muchas ciudades. El tráfico constante, las actividades comerciales o incluso la contaminación exterior hacen que estos espacios abiertos no inviten al descanso, sino al aislamiento. Esto lleva a que se perciban como inútiles, lo que incentiva su cierre.

Cierre como solución práctica… pero no óptima

El cierre de terrazas se percibe muchas veces como una manera de ampliar el interior de la vivienda, sobre todo en casas con pocos metros. Sin embargo, la ganancia no siempre se disfruta plenamente: se crean espacios ambiguos, difíciles de ventilar o iluminar correctamente, que muchas veces terminan siendo almacenes improvisados o simples trasteros.

Consecuencias urbanas y personales

El cierre sistemático de terrazas contribuye también a una pérdida colectiva: desaparecen zonas de transición entre el interior y el exterior que podrían ser claves para la adaptación al clima o el disfrute del entorno urbano. Además, rompen la relación con el exterior, privando a las viviendas de una conexión visual, térmica y social que puede ser más valiosa que los metros ganados.

¿Quieres transformar tu terraza en un espacio de calma, belleza y conexión?

Contáctanos y descubre lo que podemos hacer por ti.

Contacta; dika@dikaestudio.com

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.