02 Oct Futuro Urbano de Málaga | Retos y propuestas para la Gran Málaga
Málaga no es una moda: es una realidad que se consolida
Quien piense que el auge de Málaga es puro marketing, se queda en la superficie. Los datos lo confirman: crece la población, la inversión, el talento y la proyección internacional. Málaga está dejando de ser “la perla escondida del sur” para convertirse en una de las grandes áreas metropolitanas de España y del Mediterráneo.
Y eso nos coloca ante una oportunidad histórica: decidir qué tipo de ciudad queremos ser cuando seamos mayores.
Valencia vivió un proceso parecido hace 20 años. Hoy, Málaga tiene la posibilidad (y la responsabilidad) de aprender de ese modelo y superarlo. Porque no se trata solo de crecer, sino de crecer con sentido.
Retos urgentes para un futuro habitable
Este crecimiento no será sostenible si no abordamos con decisión algunos de los grandes retos urbanos de nuestro tiempo:
– Acceso real a la vivienda. Sin precios disparatados ni expulsión del vecindario por el turismo o la especulación.
– Desmasificación turística y mejora en la calidad del visitante y del impacto que genera.
– Agua y residuos. Desde la gestión del Guadalhorce y el Guadalmedina, hasta un tratamiento de residuos a la altura del siglo XXI
– Movilidad conectada y verde. Apostar por tranvías, buses eléctricos y conexiones ágiles con metro y cercanías.
Una visión estratégica para una gran Málaga
Para no dejar este crecimiento al azar, proponemos algunos ejes de trabajo:
Ciudad cercana y compacta
Una ciudad donde todo quede a menos de 15 minutos a pie, promoviendo barrios activos, diversos y sostenibles.
Conectividad real
Recuperar tranvías, ampliar el metro y conectar toda el área metropolitana desde Estepona hasta Vélez-Málaga y Coín. Apostar por un eje fuerte con Sevilla, Granada y Córdoba.
Renaturalización profunda
Reabrir la ciudad al mar. Recuperar ríos, repoblar montes, crear verdaderos pulmones verdes urbanos. Málaga puede liderar una nueva forma de vivir en el Mediterráneo.
Transformar para regenerar
Reconvertir barrios obsoletos con altura y calidad. Convertir polígonos industriales en lugares para empresas del siglo XXI. Llevar oficinas a todos los barrios. Descentralizar sin perder identidad.
Málaga, un proyecto común
Este diseño no puede depender de un solo gobierno o partido. Requiere una visión común, estratégica y a largo plazo. Y en DIKA Estudio lo sabemos bien: diseñar una ciudad es diseñar un estilo de vida, no solo calles o edificios.
El crecimiento es inevitable. Lo que sí podemos elegir es qué tipo de vida queremos en esa ciudad que ya estamos construyendo.
Sorry, the comment form is closed at this time.